La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) fue establecida en 2009 como una dependencia administrativa de la Secretaría General de la UNAM. Desde finales de 2015, la DGECI fue adscrita a la recién creada Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI).
Esta Dirección General forma parte de la administración central y, como tal, es una unidad que presta servicios y apoyo a las entidades académicas (facultades, escuelas, centros e institutos), a las coordinaciones (de la investigación científica, de humanidades, de difusión cultural y de estudios de posgrado) y desde luego a las Secretarías que encabezan dichas entidades, todo ello coordinado por la CRAI.
La DGECI se encarga fundamentalmente de fomentar y operar programas de intercambio estudiantil internacional de nivel licenciatura, así como de la suscripción de convenios de colaboración académica con instituciones de educación superior de otros países. Asimismo, coadyuva en la planeación y desarrollo de estrategias para fortalecer la cooperación académica y la internacionalización de la UNAM con instituciones de educación superior, delegaciones diplomáticas, redes de cooperación académica, asociaciones y organismos públicos y privados, tanto nacionales como extranjeros.
Fomentar y fortalecer de manera amplia e innovadora el proceso de internacionalización de la UNAM en sus diferentes áreas para contribuir a consolidar su prestigio en el ámbito internacional.
Ser el referente en la internacionalización de la UNAM para el fomento, la cooperación académica y la movilidad estudiantil y docente en el ámbito nacional e internacional.
Consolidar la internacionalización de la UNAM a través del fomento y apoyo a las entidades académicas universitarias en el desarrollo de estrategias de cooperación internacional y de los programas de movilidad estudiantil y docente.