X



Código de ética


La DGECI se rige con el Código de Ética de la UNAM publicado en la Gaceta UNAM el 30 de julio de 2015, y con el Código de Ética de la dependencia, en los que se establecen y se dan a conocer los propósitos y principios que guían la conducta de la comunidad universitaria y del personal de la dependencia.

Tiene como objetivos impulsar y fortalecer la calidad de la educación superior a través de la movilidad internacional y nacional tanto de alumnos de la UNAM como de estudiantes de otras instituciones. Asimismo, impulsa acciones para el fomento a la internacionalización, la cooperación académica y la solidaridad de la Universidad Nacional, con absoluto respeto a la diversidad y sus expresiones en los ámbitos científico, académico y cultural.

Principios


La DGECI, de acuerdo con su misión, visión y objetivos, establece los principios generales a los que se espera se adhiera su personal y la comunidad universitaria a la que atiende.



1.  Convivencia pacífica y respetuosa

La DGECI fomentará la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural y étnica de sus miembros y de la comunidad a la que atiende, promoviendo el derecho a la igualdad y procurando el diálogo equitativo como mecanismo para solucionar diferencias, e impulsando una convivencia armónica y solidaria; previniendo cualquier expresión de discriminación, violencia, intolerancia o xenofobia.





2. Igualdad

La DGECI promoverá en sus espacios y actividades el mismo trato a todas las personas sin conceder privilegios o preferencias, en un marco de igualdad de derechos, observando el principio de no discriminación ya sea por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, laboral o de salud, preferencia sexual, religión, opinión o cualquier otro motivo que atente contra la dignidad humana.





3.  Libertad de creencia, pensamiento y expresión

La DGECI promoverá el respeto a la libertad de creencias e instará por la convivencia respetuosa y dialogante entre personas que tienen creencias distintas y que confluyen en la UNAM. De la misma manera, protegerá la libertad de pensamiento y expresión respetando los derechos de terceros y solucionando las diferencias de opinión y pensamiento por medio del diálogo y del consenso argumentado.





4. Respeto y tolerancia

La DGECI promoverá un ambiente de trabajo positivo que se caracterice por un trato profesional, digno y respetuoso hacia todas las personas; fomentará la tolerancia ante la diversidad y las diferencias, aceptando la relatividad de las propias convicciones, prácticas e ideas y reconociendo la dignidad de cada persona, propiciando la interculturalidad en la vida universitaria.





5. Laicidad en las actividades

El principio de laicidad es básico e irrenunciable y se garantiza a toda la comunidad de la DGECI, por tanto, corresponde a todos sus integrantes protegerla y conservarla. La laicidad, en el ámbito de la cooperación internacional y nacional, se fundamenta en la convivencia pacífica, respetuosa y dialogante entre personas que tienen creencias religiosas distintas y, en paralelo, exige una aproximación a partir del diálogo y ajena a fundamentalismos.





6. Integridad y honestidad académica

La DGECI promoverá, entre su comunidad y quienes participen en sus programas, la integridad y la honestidad académica; velará por el cuidado de la información evitando la falsificación, alteración, manipulación o fabricación de documentos; propiciará el uso correcto de citas de fuentes de consulta; y vigilará la autenticidad de datos, resultados, imágenes o información presentada de acuerdo con los procedimientos de orden disciplinario o en cualquier documento inherente a la vida académica universitaria.





7. Igualdad de género

La comunidad de la DGECI deberá conducirse de acuerdo con los Lineamientos Generales para la Igualdad de Género de la UNAM, procurando un trato equitativo para todas las personas y canalizará los asuntos relacionados con actos de violencia de género a la instancia correspondiente.





8. Responsabilidad social y ambiental

La DGECI promoverá la responsabilidad social y ambiental en el quehacer universitario, al participar en acciones concretas establecidas por las instancias competentes de la UNAM, y fomentará la realización de esfuerzos para compatibilizar sus labores con la preservación del medio ambiente.





9. Objetividad, honestidad e imparcialidad de los comités de selección

La DGECI observará que los comités que participan en la selección de candidatos de las convocatorias emitidas o gestionadas por la dependencia se conduzcan con objetividad, honestidad e imparcialidad durante su labor.





10. Cuidado del patrimonio universitario

La DGECI fomentará el cuidado, uso honesto y responsable del patrimonio universitario, material, natural e intangible, protegiéndolo y procurando su preservación.





11. Transparencia en el uso de la información y de los recursos públicos

La DGECI actuará con transparencia en el uso de la información y de los recursos públicos de la Universidad, respetando cuando proceda, la reserva o confidencialidad de la información que se encuentre bajo su responsabilidad. Promoverá entre sus miembros la transparencia en la gestión universitaria, la cual conlleva un comportamiento honesto por parte de sus miembros.





12. Privacidad y protección de la información personal

La DGECI promoverá entre sus miembros, la salvaguarda de la privacidad y protección de la información personal de los integrantes de la comunidad universitaria con los que se tenga contacto en el desempeño del quehacer universitario.




Compromisos particulares


En el ejercicio de su encomienda, el personal de la DGECI observará los principios generales establecidos en el presente Código y respetará lo previsto en la normativa en materia de género como una condición indispensable y necesaria para lograr la igualdad de género; atenderá los casos de violencia de género de acuerdo con el Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género de la UNAM.

Consideraciones finales


Los casos no considerados en el presente Código serán resueltos por el Comité de Ética de la DGECI.


Código de ética de la UNAM
Principios del Código de Ética de la UNAM
Comité de Ética de la DGECI


Correo de atención: etica.dgeci@global.unam.mx