Erasmus Plus
Erasmus Plus es el programa de la Unión Europea (UE) dedicado a la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2014-2020.
Es el resultado de la integración de una serie de programas europeos ejecutados por la Comisión Europea (CE) durante el período 2007 -2013:
- Aprendizaje permanente
- Juventud en Acción
- Erasmus Mundus
- Tempus
- Alfa
- Edulink
- Y los programas de cooperación con países industrializados en materia de educación superior.
Objetivo: Promover sinergias y enriquecimiento mutuo entre los diferentes ámbitos de la educación, la formación y la juventud, eliminando fronteras artificiales entre los formatos de la diferentes acciones y proyectos, impulsando nuevas ideas, atrayendo nuevos agentes del mundo laboral y la sociedad civil, y favoreciendo nuevas formas de cooperación
Erasmus + se divide en tres acciones claves:
- Acción Clave 1: Movilidad de las personas
- Movilidad de las personas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud
- Maestrías Conjuntas Erasmus Mundus
- Acción Clave 2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
- Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud
- Alianzas para el conocimiento
- Alianzas para las competencias sectoriales
- Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior
- Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la juventud
- Acción clave 3: Apoyo a las reformas políticas
- Diálogo estructurado: reuniones entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud
La UNAM participa en:
- Acción Clave 1
Actualmente la UNAM participa en esta acción con diversas instituciones:
- Universidad de Groningen, Países Bajos
- Universidad de Cádiz, España
- Universidad Libre de Berlín, Alemania
- Universidad de Edimburgo, Reino Unido
- Acción Clave 2: Formación de capacidades
RecoLATIN
- Credential evaluation centres and recognition procedures in Latin America countries.

- Objetivo: Favorecer y aumentar la calidad de la movilidad vertical y horizontal en el marco de los sistemas de educación superior de América Latina y Europa.
Mejorar las competencias y habilidades de los evaluadores de credenciales que definen las prácticas e identificar las herramientas usadas entre organismos nacionales e IES de Europa y América Latina, a partir de la experiencia de las IES europeas en el marco del Proceso de Bolonia adoptada por el Centro Francés de Información sobre el Reconocimiento Académico y Profesional de Titulaciones (ENIC-NARIC).
- Socios:
- Unión Europea:
- Conferenza dei Rettori delle Università italiane - CRUI, Italy (project coordinator)
- Associazione CIMEA - CIMEA, Italy
- Alma Mater Studiorum - Università di Bologna - UNIBO, Italy
- Centre International d'Études Pédagogiques - CIEP, France
- Université Paris Descartes - UPD, France
- Norwegian Agency for Quality Assurance in Education - NOKUT, Norway
- Universitetet i Stavanger - UiS, Norway
- Latinoamérica (Secretarías a cargo de las IES y 2 IES por país):
- Dirección General de Acreditación Incorporación y Revalidación – DGAIR, SEP, México
- Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, México
- Universidad de Monterrey - UDEM, México
- Ministerio de Educación de Panamá - MEDUCA
- Universidad de Panamá - UP
- Universidad Autónoma de Chiriquí – UNACHI, Panamá
- Ministerio de Educación y Cultura - MEC, Uruguay
- Universidad de la República - UdelaR, Uruguay
- Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga - UCU, Uruguay
- Unión de Universidades de América Latina y el Caribe - UDUAL
http://www.recolatin.eu/new/
Para mayor información sobre colaboración en el marco de Eramsus contactar a: amaldonado@global.unam.mx