Requisitos Especiales de Escuelas y Facultades
Los requisitos de solicitud son los mismos tanto para estudiantes internacionales de intercambio como para los estudiantes internacionales en calidad de visitantes
▼ Centro de Nanociencias y Nanotecnología
Para la Licenciatura en Nanotecnolgía, aquellos cursos que tengan laboratorio o taller, estarán sujetos a cupo
▼ Centro Universitario de Teatro
La Licenciatura en Teatro y Actuación que se imparte en el Centro Universitario de Teatro, en concordancia con su reglamento de inscripción, al ser una licenciatura con prerrequisitos, considera necesarios los siguientes lineamientos para aquellas personas que postulen a una estancia académica dentro de los programas de movilidad estudiantil tanto nacional como internacional a nivel licenciatura.
Tomando en cuenta que el teatro es una disciplina artística cuya herramienta fundamental es un texto que se expresa en un lenguaje, se solicita que los aspirantes tengan pleno dominio de la lengua castellana. En caso de no ser hispanoparlantes de origen, se recomienda el Nivel C1 (Dominio operativo eficaz) con base en el Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje, enseñanza y evaluación de lenguas (MCER).
En su carácter de escuela con un trabajo físico y vocal de alta exigencia, se solicitarán los siguientes exámenes para integrar completamente su expediente de postulación:
Resultado de un examen médico que considere las aptitudes para realizar entrenamiento físico intensivo: electrocardiograma y prueba de esfuerzo.
Resultado de un examen médico de cuerdas vocales expedido por un especialista: foniatra u otorrinolaringólogo
Los semestres abiertos para realizar movilidad serán del tercero al sexto. En ninguna circunstancia se podrá ingresar a primero ni segundo semestre, así como al ciclo de profesionalización, que se realiza durante el séptimo y octavo semestre
Los alumnos serán integrados a un grupo, por lo que tendrán que cursar todas las materias consideradas durante el semestre en que ingresan, por lo anterior, no se pueden seleccionar materias de distintos semestres o planes de estudios. Ejemplo: si un alumno postula para ingresar al tercer semestre cursaría necesariamente las siguientes materias:
Actuación III: Los elementos de la situación escénica
Teoría y Análisis del Texto Dramático III: Elementos universales del drama
Historia del Teatro III: Corrientes innovadoras
Expresión Verbal I: Lenguaje e imaginación
Música y Canto III: Práctica de interpretación instrumental y vocal I
Expresión Corporal I: El cuerpo neutro
Acrobacia I: Desarrollo de acrobacia en el piso
Historia de la Cultura I: Grecia
El siguiente anexo es la lista de asignaturas por semestre elegibles para Movilidad. Recuerde que el tercer y el quinto semestre se cursan de agosto a diciembre. El segundo, y el sexto semestre de enero a junio. (Ver anexo )
▼ Escuela Nacional de Artes Cinematográficas
NOTA: Es importante mencionar, que aún no sabemos si será posible recibir estudiantes; todo depende del tiempo que se mantenga la contingencia sanitaria en la Ciudad de México, con relación a la COVID-19. Por lo anterior, no se ha sometido a consideración las asignaturas que se ofertarán.
Ver Reglamento para Estudiantes Internacionales de Movilidad Académica
▼ Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, (ENEO)
Se requiere que el estudiante tenga su cartilla de vacunación con esquema completo.
Traer uniforme clínico blanco y de comunidad más el uniforme quirúrgico.
▼ Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas :
Los estudiantes deberán portar equipo de seguridad (bata, guantes, lentes) y en las prácticas de laboratorio deberán comprar reactivos y material (monto aproximado $300 pesos mexicanos).
Licenciatura en Fisioterapia :
Los estudiantes deberán traer para práctica clínica
mínimo dos uniformes
1 estetoscopio y baumanómetro
1 oxímetro
1 termómetro
1 juego de ligas elásticas
1 goniómetro
1 traje de baño, gorra para tanque y chanclas
▼ Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia
Cumplir con un promedio mínimo de 8.0 o su equivalente.
Tener cubierto al menos el 44% de créditos.
Contar con el aval del Coordinador de la Licenciatura ENES en la que desea realizar su movilidad.
El estudiante podrá cursar un semestre con posibilidades de continuar un semestre más, si así lo desea.
El caso de que elija asignaturas que estén clasificadas como optativas, deberá asegurarse que se impartan en el semestre que planea su estancia.
El estudiante deberá elegir asignaturas que correspondan al semestre en que planea cursar su movilidad. Agosto - diciembre corresponde a semestres nones, febrero – junio a semestres pares.
▼ Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
Licenciatura en Lingüística Aplicada
Lineamientos para movilidad estudiantil - Licenciatura en Lingüística Aplicada
La licenciatura de Lingüística Aplicada impartida en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción considera los siguientes lineamientos para aquellas personas que se postulen a una movilidad internacional para el semestre 2021-2 (primavera 2021)
Contar con un promedio mínimo de 8 o equivalente y haber cursado el 40% de créditos académicos de su plan curricular al momento de hacer la postulación.
La inscripción a las asignaturas estará sujeta a cupo máximo de 5 estudiantes a partir del tercer semestre. No hay inscripción en las asignaturas del primer semestre.
Durante el semestre de primavera 2021-2 (febrero-junio 2021) solo es posible elegir materias correspondientes a los semestres pares: 4, 6 y 8
Para el periodo de otoño (agosto - diciembre) se pueden elegir materias de los semestres impares: 3, 5 y 7
Únicamente es posible tomar clases en sistema escolarizado, tanto en asignaturas obligatorias como en optativas. Sin embargo, por la contingencia por el Covid19, las clases se impartirán a distancia hasta que la UNAM regrese a clases presenciales. Para eso se necesita acceso a una computadora e internet.
Los horarios de las asignaturas establecidas están sujetos a modificación.
Es indispensable solicitar asignaturas adicionales que puedan intercambiar en caso de traslapes o incompatibilidad de horarios.
Sólo se podrán dar de alta o baja asignaturas en una ocasión y exclusivamente en los días establecidos.
En caso de no ser hispanohablante de origen, deberán presentar la acreditación del nivel B2 con base en el Marco Común Europeo de Referencia o su equivalente.
Es importante considerar que hay materias que se imparten en alemán, francés o inglés, y algunas otras en español (tronco común).
Las asignaturas de Interacción Oral y Producción Escrita; así como Comprensión Auditiva, Audiovisual y de Lectura no podrán ser cursadas en la lengua materna del aspirante.
Las materias seriadas no aplican en el trámite para los aspirantes.
http://enallt.unam.mx/licenciatura/index.php?licenciaturaLinguisticaAplicada
Licenciatura en Traducción
Lineamientos para movilidad estudiantil - Licenciatura en Traducción
La Licenciatura en Traducción (LT), impartida en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, considera necesarios los siguientes lineamientos para aquellos estudiantes que se postulen a una movilidad internacional para el semestre 2021-2 (primavera 2021)
Contar con un promedio mínimo de 8.5 (en una escala sobre 10) y haber cursado, cuando menos, el 40% de los créditos académicos del plan curricular de su licenciatura de procedencia al momento de hacer la postulación.
La inscripción a las asignaturas que forman parte del plan de estudios de la LT estará sujeta a un cupo máximo de 3 estudiantes por semestre, y estará restringida a las asignaturas que se imparten entre el 4to y el 8vo semestres de la licenciatura, salvo casos especiales previamente autorizados por la Escuela.
Durante los semestres de primavera (enero - junio) sólo pueden seleccionarse materias que correspondan a semestres pares (4o, 6o. y 8o). Durante los semestres de otoño (julio - diciembre) sólo pueden elegirse materias correspondientes a semestres impares (5o, 7o y 9o). Únicamente es posible tomar clases en el sistema escolarizado, pero es posible inscribirse tanto en las asignaturas optativas como en las obligatorias.
Los horarios de las asignaturas son sólo ejemplificativos, por lo que están sujetos a modificación en todo momento.
Es indispensable solicitar asignaturas adicionales, con el fin de que puedan intercambiarlas en caso de traslapes o incompatibilidad de horarios.
Sólo se podrán modificar horarios en una ocasión y exclusivamente en los días establecidos.
En caso de no ser hispanohablante de origen, deberán presentar la acreditación del nivel equivalente a B2 de lengua española, de acuerdo con en el Marco Común Europeo de Referencia.
Dado que la formación de traductores se realiza principalmente en la combinación inglés (Lengua B)-español (Lengua A), los interesados deberán presentar la acreditación del nivel equivalente a B2 de lengua inglesa, de acuerdo con en el Marco Común Europeo de Referencia.
Para inscribirse en una tercera lengua de trabajo dentro de la misma Licenciatura (Lengua C: alemán, chino mandarín, francés, italiano o portugués) deberán presentar un examen de colocación. Su inscripción estará sujeta al cupo y a la apertura del nivel que le corresponda.
Los interesados podrán inscribirse en cualquiera de las 17 lenguas que imparte la Escuela en su Centro de Enseñanza de Lenguas, tras hacer un examen de colocación.
http://enallt.unam.mx/licenciatura/index.php?licenciaturaTraduccion
▼ Facultad de Artes y Diseño (FAD)
▼ Facultad de Arquitectura
Historial Académico validado por la universidad de origen (Transcript Records).
Comprobante de Inscripción
Generar un solo archivo PDF , tamaño máximo 2 MB , que incluya los siguientes documentos:
Carta de motivos por los cuales quieren participar como estudiantes de movilidad en la Facultad de Arquitectura, UNAM (dirigida a BENJAMÍN CABRERA CURIEL , Coordinador de Planeación, Desarrollo Institucional y Movilidad, Facultad de Arquitectura, UNAM).
Curriculum Vitae.
Formato de solicitud adjunto completado.
Carta de postulación (Presentation letter – la debe subir al sistema la universidad origen, después de que el estudiante completa en línea).
Identificación (pasaporte).
Portafolio de trabajos**
**En las carreras de Diseño Industrial y Arquitectura se requiere presentar un portafolio de trabajos en formato digital (pdf). El estudiante deberá entregar un archivo que contenga un mínimo de 15 (quince) y un máximo de 20 (veinte) imágenes de los proyectos académicos de los talleres de arquitectura o diseño realizados en cada ciclo escolar, con una ficha técnica que describa el proyecto. En la “Sección Archivos” de la solicitud en línea, hay un espacio al final para incluir la liga a dicho portafolio.
Ver formato de solicitud
Consulte la clave, créditos y materias de:
Arquitectura:
http://escolares.arq.unam.mx:8086/pdfs/MARQ1999.PDF
Arquitectura de Paisaje:
http://arquitectura.unam.mx/plan-de-estudios-uaap.html
Diseño Industrial:
http://arquitectura.unam.mx/plan-de-estudios-cidi.html
Urbanismo:
http://arquitectura.unam.mx/plan-de-estudios-urb.html
▼ Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Para las licenciaturas ofertadas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, consulta las asignaturas o materias que puedes cursar como estudiante internacional, para realizar movilidad en la UNAM:
http://www2.politicas.unam.mx/sda/?page_id=759
▼ Facultad de Contaduría y Administración
Gracias por escoger la Facultad de Contaduría y Administración, estaremos muy contentos de poder apoyarte y recibirte en todo el proceso de tu movilidad, para ello por favor toma en cuenta lo siguiente:
Requisitos específicos.
Promedio mínimo de 8.0 - 10 o su equivalente, comprobar con historial académico.
Contar con 44 por ciento de créditos cursados al momento de realizar la postulación.
Carta de Postulación elaborada por la autoridad correspondiente de su universidad de origen.
Pasaporte, (Escanearlo a color y guardarlo en un archivo en PDF ).
Fotografía a color, formal, cara completamente descubierta, de frente, en el caso de las mujeres maquillaje discreto, tanto para mujeres como hombres: orejas descubiertas, sin lentes o lentes de contacto, se puede escanear la fotografía o mandar en un archivo JPG .
El estudiante debe cursar de tres (3) a siete (7) asignaturas por semestre, las cuales deberán ser aprobadas por su universidad de origen.
Para estancias de investigación, proyecto con un máximo de 10 cuartillas, incluyendo un cronograma de actividades.
Seguro de gastos médicos mayores, en caso de no tenerlo gestionar una carta compromiso para su obtención.
Carta de exposición de motivos de por qué quiere estudiar en la FCA-UNAM.
Contacto de emergencia.
Contacto de los representantes de movilidad.
Para los alumnos que deseen cursar dos semestres (un año) la aceptación al segundo semestre está sujeta al desempeño académico del primer semestre, es requisito que el alumno no repruebe ninguna de las asignaturas.
La selección y disponibilidad de las asignaturas dependerá de cada semestre de acuerdo con la siguiente tabla:
No.
Semestre
Periodo
Semestres y asignaturas disponibles (Pares / Nones)
1
2020-2
De enero a junio de 2020
*Todas las carreras: Asignaturas pertenecientes a semestres: 2, 4, 6 y 8
2
2021-1
De agosto a diciembre de 2020
*Todas las carreras: Asignaturas pertenecientes a semestres: 1, 3, 5 y 7
3
2021-2
De enero a junio de 2021
*Todas las carreras: Asignaturas pertenecientes a semestres: 2, 4, 6 y 8
4
2022-1
De agosto a diciembre de 2021
*Todas las carreras: Asignaturas pertenecientes a semestres: 1, 3, 5 y 7
5
2022-2
De enero a junio de 2022
*Todas las carreras: Asignaturas pertenecientes a semestres: 2, 4, 6 y 8
6
2023-1
De agosto a diciembre de 2022
*Todas las carreras: Asignaturas pertenecientes a semestres: 1, 3, 5 y 7
*Todas las carreras:
A.- Licenciatura en Administración Plan 2012 (actualizado 2016) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_administracion_2016.php
B.- Licenciatura en Contaduría Plan 2012 (actualizado 2016) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_contaduria_2016.php
C.- Licenciatura en Informática Plan 2012 (actualizado 2016) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_informatica_2016.php
D.- Licenciatura en Negocios Internacionales (Plan 2018) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_negocios_2018.php
Si tienes dudas adicionales por favor contactar al Mtro. Omar Saabel Velasco Romero, Coordinador de Movilidad Entrante al e-mail: movilidadestudiantil@fca.unam.mx
_____________________________________________________________________
English Version.
Thank you for choosing the Faculty of Accounting and Administration of UNAM, we will be very happy to support you and receive you throughout the process of your international mobility, for this please take into account the next information:
Specific requirements.
Minimum average of 8.0 - 10 or its equivalent, check with academic history.
Have 44 percent of credits taken at the time of applying.
Letter of Application prepared by the corresponding authority of your home university.
Passport, (Scan it in color and save it in a PDF file).
Color photography, formal, face completely uncovered, facing, in the case of women discreet makeup, both for women and men: bare ears, without lenses or contact lenses, you can scan the photograph or send it to a file JPG
The student must take three (3) to seven (7) subjects per semester, which must be approved by their home university.
For research stays, project with a maximum of 10 pages, including a schedule of activities.
Insurance of major medical expenses, in case of not having it manage a commitment letter to obtain it.
Letter explaining why you want to study at the FCA-UNAM.
Emergency contact.
Contact of mobility representatives.
For students who wish to take two semesters (one year) acceptance to the second semester is subject to the academic performance of the first semester, it is required that the student does not fail any of the subjects.
The selection and availability of the subjects will depend on each semester according to the following table:
No.
Semesters
Period
Semesters and subjects available
(Pairs / Nons)
1
2020-2
From january to june 2020
*All the careers: Subjects belonging to semesters: 2, 4, 6 y 8
2
2021-1
From august to december 2020
*All the careers: Subjects belonging to semesters: 1, 3, 5 y 7
3
2021-2
From january to june 2021
*All the careers: Subjects belonging to semesters: 2, 4, 6 y 8
4
2022-1
From august to december 2021
*All the careers: Subjects belonging to semesters: 1, 3, 5 y 7
5
2022-2
From january to june 2022
*All the careers: Subjects belonging to semesters: 2, 4, 6 y 8
6
2023-1
From august to december 2022
*All the careers: Subjects belonging to semesters: 1, 3, 5 y 7
In our Faculty, we have four academic careers, you can see all the subjects in the next links:
A.- Administration, Plan 2012 (actualizado 2016) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_administracion_2016.php
B.- Accountancy , Plan 2012 (actualizado 2016) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_contaduria_2016.php
C.- Computing , Plan 2012 (actualizado 2016) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_informatica_2016.php
D.- International Business (Plan 2018) – Escolarizado: http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_negocios_2018.php
If you have additional questions please contact Mtro. Omar Saabel Velasco Romero, Incoming Mobility Coordinator, e-mail: movilidadestudiantil@fca.unam.mx
▼ Facultad de Derecho
▼ Facultad de Economía
Revisar que las asignaturas que elijan correspondan al semestre que van a cursar: las de semestre par corresponden al semestre de primavera y las de semestre impar corresponden al semestre de otoño.
Podrán elegir tanto asignaturas del Programa Núcleo Básico como del Programa Núcleo Terminal con excepción de la asignatura Trabajo para Examen Profesional I, clave 0819, Trabajo para Examen Profesional II, clave 0941 y Trabajo para Examen Profesional III, clave 0942.
▼ Facultad de Estudios Superiores Aragón
La Facultad de Estudios Superiores Aragón considera los siguientes lineamientos para poder realizar movilidad en la UNAM dentro de esta Facultad.
REQUISITOS GENERALES DE ELEGIBILIDAD.
El aspirante deberá:
Tener un promedio mínimo general de 8.0 o su equivalente.
Haber cursado y aprobado, como mínimo el 44% de créditos.
Certificado de idioma español avanzado si es que así se requiere.
Consulta el Plan de Estudios de nuestras licenciaturas: (Ver anexo )
▼ Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Diseño y Comunicación Visual
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC): En la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, se solicita portafolio de trabajos en formato electrónico (formato pdf) con un mínimo de 15 (quince) y un máximo de 20 (veinte) imágenes de la obra; cada imagen deberá incluir su ficha técnica con: fecha, objetivo, técnica y materiales utilizados.
▼ Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Médico cirujano
Ser alumno regular de la carrera de la universidad procedente
Tener un promedio mínimo equivalente a 8.0 de calificación de la UNAM
Dominio del español
Las rotaciones que ofrecemos son en las siguientes áreas:
Ciclos básicos del II al IV del sistema modular (Ver Programa Académico)
Ciclos clínicos del V al VIII en hospitales del sector salud
Internado rotatorio de pregrado
Estancias en laboratorios de investigación
Tiempo disponible de rotación:
Ciclos Básicos del II al IV: 16 semanas
Ciclos Clínicos del V al VIII: 16 semanas
Internado rotatorio de pregrado: 12, 24 o 48 semanas
Laboratorio de Investigación: 12, 18, 24, 36 o 48 semanas.
Laboratorio de Investigación: 12, 18, 24, 36 o 48 semanas.
Ciclos básicos: 5
Ciclos clínicos: 5
Internado de pregrado: 5
Investigación: 2
▼ Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Cumplir con un promedio mínimo de 8.0 o su equivalente
Tener cubierto al menos el 50% de créditos
En el caso de carreras semestrales (Biología, Ingeniería Química, Psicología y QFB), podrán solicitar el intercambio en cualquiera de los dos semestres, ya sea impar o par. El estudiante podrá cursar el año completo si así lo desea.
En el caso de carreras con plan anual (Cirujano Dentista, Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento y Enfermería), podrán solicitar el intercambio por un año o por un semestre, siendo éste el correspondiente a la primer parte del año lectivo: semestre impar, de agosto a diciembre. En estas carreras, para un mejor aprovechamiento de los contenidos académicos, se sugiere al estudiante cursar el año completo.
Para la carrera de Médico Cirujano, los estudiantes podrán cursar en el área de ciclos básicos de 3° o 4° año, siempre y cuando sea el año completo, y en el ciclo de internado sería posible, un semestre (sólo la primer parte del año), o un año, siempre y cuando se avise del intercambio antes del mes de junio que es cuando se solicitan los campos clínicos a la Secretaría de Salud.
Los ciclos académicos en esta carrera inician en el mes de enero de cada año.
▼ Facultad de Filosofía y Letras
▼ Facultad de Ingeniería
REQUISITOS VÁLIDOS PARA CONVOCATORIA INCOMING INTERNACIONAL E INCOMING NACIONAL
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA:
Contar con promedio mínimo de 8.0 (o equivalente) y haber cursado un mínimo del 50% de créditos de su plan de estudios al momento de hacer la solicitud . No se cuenta con cupo para solicitudes con un menor porcentaje de créditos. La inscripción actual no se considera para el avance en créditos.
Es obligatorio consultar http://movilidad.ingenieria.unam.mx/entrante/ para conocer promedios requeridos por país, restricciones en asignaturas, asesores académicos y ligas a los temarios de las asignaturas.
Obligatorio e indispensable incluir en el expediente historia académica (Kardex, registro de calificaciones) que incluya promedio y avance (nota media y créditos cubiertos/totales) o documento adicional que indique esta información. Obligatorio incluir también un comprobante o constancia que indique las asignaturas que se encuentren inscritas al momento de estar haciendo la solicitud, para complementar la historia académica.
Si se solicitará estancia por dos semestres (un año académico) o extensión de estancia, la inscripción al segundo semestre quedará condicionada a obtener un promedio mínimo de 8.0 en las asignaturas cursadas en el primer semestre de estancia.
La carrera de Ingeniería Ambiental no está disponible para recibir estudiantes de intercambio, dado que la matrícula de esta carrera está aún por entrar a su segundo año y con cupo reducido. Así como tampoco estará disponible Ingeniería Aeroespacial , carrera de reciente creación que apenas estará recibiendo a su generación inicial, para su segundo semestre.
La Comisión de Movilidad hace un cuidadoso y detallado análisis a fin de responder con la información más precisa posible respecto a las asignaturas que estarán disponibles para su intercambio. Por ello el primer criterio para la aceptación será la correcta preparación de la solicitud, los expedientes que se reciban incompletos o fuera de fechas, no serán atendidos. Se solicita atender a detalle los requisitos e indicaciones aquí descritas:
No se admitirán formatos requisitados a mano (deberán completarse en computadora antes de imprimirse y escanearse).
Si solo cursarán asignaturas en esta Facultad, es obligatorio solicitar cuando menos 7 asignaturas , las cuales estarán contemplando las que principalmente se desean cursar más asignaturas adicionales , mismas que se considerarán en caso de que alguna de las principales no se pueda ofrecer, o bien, para sustituciones posteriores en caso de traslapes o incompatibilidad de horarios.
La solicitud debe incluir desde un principio la versión definitiva de asignaturas a cursar más las adicionales . La adición posterior de asignaturas será un recurso disponible sólo para los casos que, en la respuesta de la Facultad, se indique que alguna materia no se podrá ofrecer.
Por cuestiones de cupo, se dará prioridad a aquellas solicitudes que resulten con un mínimo de 3 asignaturas autorizadas para cursar (excepto en solicitudes con materias en varios planteles de la UNAM). Por ello es importante incluir desde un principio asignaturas adicionales en la solicitud.
Se podrán solicitar asignaturas de una o varias carreras de la Facultad y de cualquier semestre (par o non), únicamente de los planes de estudio más recientes (versión 2016), sujeto a contar con los antecedentes académicos para cursarlas. Para las materias optativas de nuestros planes, la oferta de grupos quedará sujeta a la demanda de nuestros alumnos.
No se cuenta con cupo en materias de las áreas Ciencias Básicas y Ciencias Sociales y Humanidades (color amarillo y verde en los mapas curriculares). Se recomienda consultar oferta académica en otras escuelas y facultades del Campus de Ciudad Universitaria.
No es posible ofrecer asignaturas relacionadas con el proceso de titulación de nuestros alumnos como: Seminario de Ingeniería (1852), Proyecto de Ingeniería (clave 1956), Seminario de Titulación (clave 0917 ó 2955), Proyecto de Investigación (clave 0755). Se sugiere no incluirlas en la solicitud a fin de considerar otras que sí se le puedan ofrecer.
Otras asignaturas que no se pueden ofrecer : consultar el listado de asignaturas frecuentemente solicitadas de ingeniería aplicada o ciencia de la ingeniería, pero en las que, por limitaciones de cupo, no están disponibles para estudiantes de intercambio: https://bit.ly/3aqQ0cR
Es importante considerar sólo asignaturas de plan de estudios versión 2016 ya que para el plan anterior (versión 2010) la oferta prácticamente ya no existe. Consultar http://escolar.ingenieria.unam.mx/mapas/
Para solicitar un segundo semestre de estancia , el interesado debe asegurarse que la solicitud incluya desde un principio, todos los documentos actualizados : historia académica (con promedio y avance), asignaturas inscritas al hacer la nueva solicitud, cartas de recomendación académica, etc. Incluso aunque se trata de semestres consecutivos. De no estar completo el expediente, no podrá ser analizado y será rechazado.
CONDICIONES PARA LA IMPARTICIÓN DE CURSOS EN EL SEMESTRE “PRIMAVERA 2021”
La UNAM ha conformado la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus que definirá el momento de retorno a las instalaciones, considerando información científica emitida por expertos de la UNAM y el semáforo epidemiológico definido por las autoridades federales y locales. Por ello, las clases presenciales iniciarán solo cuando el semáforo epidemiológico correspondiente se encuentre en color verde y las condiciones sanitarias lo permitan.
En tanto sucede esto, las clases se realizarán en la modalidad en línea a través de las plataformas tecnológicas de las que dispone la Facultad y la UNAM (en los días y horarios de clase establecidos para cada grupo), en espera de que las condiciones permitan realizarlas en nuestras instalaciones.
A partir del periodo de “Primavera 2021” se espera que las actividades ya se puedan desarrollar de manera presencial en un esquema mixto (asistencia alternada al aula con actividades en línea), tomando en cuenta las medidas de seguridad sanitaria y de distancia social establecidas por las autoridades federales, locales y las internas de la Universidad, limitando el aforo de los espacios docentes y la asistencia a las instalaciones.
La Facultad de Ingeniería dispone de las plataformas para que el desarrollo de las actividades docentes pueda realizarse en línea de forma parcial o completa (de ser necesario) caso de que las autoridades determinen alguna de estas acciones:
Esquema mixto con asistencia alternada de alumnos al salón clases con sesiones o actividades en línea.
De ser necesario, esquema en línea por un periodo de tiempo o por el semestre completo.
▼ Facultad de Medicina
▼ Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Consideraciones:
Cursar asignaturas. Los estudiantes únicamente podrán elegir asignaturas del 1° a 7° semestres del Plan de estudios.
Todas las asignaturas se ofertan en semestre impar o par.
Cupo y lugares específicos:
Cursar asignaturas. 3 plazas por semestre
Estancia práctica. Dependiendo de la disponibilidad de cupo en el área solicitada (Departamentos académicos, hospitales de especialidades y centros de enseñanza, investigación y extensión).
Cursar asignaturas. Cerrado al trámite durante el periodo de Primavera 2021
Estancia práctica. Cerrado al trámite durante el periodo de Primavera 2021
Promedio mínimo solicitado:
Dirección electrónica de la Facultad:
Enlace al plan de estudios vigente:
▼ Facultad de Música
Para todas las carreras será necesario anexar un formato de equivalencias en el que se especifiquen las asignaturas que solicita cursar en la Facultad de Música, así como las asignaturas que se revalidarían en la universidad de procedencia.
En caso de solicitud de reingreso deberán presentar cartas de recomendación suscritas por el (los) profesor(es) de la(s) asignatura(s) principal(es) que cursaron el semestre anterior.
Requisitos Específicos Movilidad
Para las carreras de Canto, Piano e Instrumentista , , adjuntar a la solicitud copia de una tarjeta de identificación de la universidad con fotografía y un video de una ejecución en vivo del aspirante en el que se aprecie claramente su nivel en diferentes aspectos técnicos e interpretativos. El repertorio a grabar deberá seleccionarse del material especificado en los programas de estudio del semestre inmediato anterior al que se desee cursar, o su equivalente en dificultad. Consultar: http://www.fam.unam.mx/campus/licenciaturas.php
El video deberá tener una duración de 10 a 15 minutos en formato MP4.
Para la carrera de Composición se requiere entregar una selección de las obras más representativas del aspirante en formato PDF y una grabación de 10 a 15 minutos de duración. Las obras deberán cubrir los rubros de Forma musical, Lenguaje musical, Técnicas instrumentales y Escritura, correspondientes a los contenidos especificados en los programas de estudio de los semestres anteriores al que se desee cursar. Consultar: http://www.fam.unam.mx/campus/mp/mp-composicion.html
Para la carrera de Educación Musical , presentar una exposición escrita de una propuesta educativo-musical acompañada de un video de 10 a 15 minutos de duración que muestre al solicitante desarrollando dicha propuesta. Si el solicitante desea cursar asignaturas de interpretación (instrumento o canto) deberá enviar un segundo video de máximo 10 minutos de duración mostrando sus habilidades en la asignatura deseada. El repertorio a grabar deberá seleccionarse del material especificado en los programas de estudio del semestre inmediato anterior al que se desee cursar, o su equivalente en dificultad.
Consultar: http://www.fam.unam.mx/campus/mp/mp-educacion-musical.html
Para la carrera de Etnomusicología , enviar el protocolo de un proyecto de investigación o un ensayo original en el que se evaluarán los aportes de estrategias de investigación.
El proyecto de investigación debe incluir los siguientes apartados: especificación del tema y del problema, hipótesis, estado de la cuestión, justificación, objetivos, metodología y plan de actividades, cronograma de actividades, bibliografía consultada y bibliografía inicial a consultar.
El ensayo consistirá en el desarrollo monográfico de un problema en torno a la disciplina etnomusicológica. El texto, de no menos de 8 páginas, deberá incluir: estado de la cuestión del tema propuesto, revisión bibliográfica; planteamiento de un problema; contextualización y confrontación de tratamientos teóricos en torno al problema a través de un adecuado empleo del aparato teórico; toma de posición frente al mismo, y conclusiones.
Como referencia consultar: http://www.fam.unam.mx/campus/mp/mp-etnomusicologia.html
Para realizar una pasantía de investigación , enviar los avances del proyecto de investigación para obtener el grado con el visto bueno del asesor con quien se realizará la pasantía en la FaM. El proyecto de investigación debe incluir los siguientes apartados: especificación del tema, planteamiento del problema, hipótesis, estado de la cuestión, justificación, objetivos, metodología y plan de actividades, cronograma de actividades, bibliografía consultada y bibliografía inicial a consultar.
Importante:
Todos los videos y documentos mencionados son requisitos obligatorios y deberán ser enviados al mismo tiempo que se llena la solicitud de movilidad en línea.
Los videos podrán ser incluidos en el sistema de movilidad en línea por medio de un link de Youtube , o bien, por vía WeTransfer a los correos electrónicos monroufam@outlook.com y nvillanueva@global.unam.mx incluyendo los siguientes datos: nombre completo, universidad y país de origen.
Los archivos y partituras podrán ser incluidos en el sistema de movilidad en línea junto con la carta de exposición de motivos, o bien, por vía WeTransfer a los correos electrónicos monroufam@outlook.com y nvillanueva@global.unam.mx , incluyendo los siguientes datos: nombre completo, universidad y país de origen.
▼ Facultad de Odontología
Para la programación de una materia clínica, los estudiantes deben de haber tenido práctica en pacientes en esa área, de lo contrario solamente se les permitirá trabajar en modelos figurados.
Los estudiantes deben viajar con todo el instrumental necesario para las prácticas clínicas que hayan solicitado.
La Facultad de Odontología lleva un programa anual, por lo cual el semestre de enero a mayo tiene inicio la primera semana de enero ; todo estudiante debe considerar dicho inicio para estar presentes. No se admitirán a los estudiantes que lleguen en fechas posteriores.
En la Facultad de Odontología únicamente se acepta a los estudiantes por un semestre, no es posible extender el plazo a un año .
La liga para consultar el plan de estudios es: Guías y Programas de Estudio | Facultad de Odontología UNAM y deben consultar el referido como “plan vigente ”, ya que aún aparece el plan anterior y en materia de movilidad, ya no es posible programar asignaturas de dicho plan.
▼ Facultad de Psicología
▼ Facultad de Química
Ser alumno regular de licenciatura: es decir, tener acreditados el número de asignaturas y cubiertos los créditos señalados en el plan de estudios respectivo, conforme al año de ingreso, independientemente del semestre o año en que se encuentre inscrito.
Tener un promedio académico mínimo de 8.50 o su equivalente en el país de origen y debe estar especificada la equivalencia en la solicitud de ingreso.
Haber cursado y aprobado, como mínimo, el 50% de créditos de su plan curricular.
En caso de provenir de una IES no hispano parlante, contar con la certificación de idioma español nivel B2 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Los estudiantes podrán inscribir un mínimo de 3 asignaturas y un máximo de 5 de las cuales, 3 deberán corresponder a una misma Licenciatura.
Para las asignaturas terminales que son de 20 créditos o más como son Estancia Académica (0216), Estancia Estudiantil (1906, 1905), Proyecto (1909), Trabajo de Investigación I (1805) y Trabajo de Investigación II (1904) se requiere que el estudiante cuente con un acuerdo previo con su asesor de cualquiera de las entidades académicas de la UNAM, donde realizará dicho trabajo.
La aceptación de las solicitudes se encuentra supeditada a la demanda en cada asignatura.
Una vez inscritas las asignaturas, no se autorizán cambios de grupo o bajas de las mismas. En el caso de asignaturas teórico-prácticas se deberán cursar ambas de manera obligatoria.
Seleccionar asignaturas que no estén alejadas con más de dos semestres para evitar traslapes en los exámenes departamentales, obligatorios para todos los alumnos.
Los estudiantes que sean aceptados deberán apegarse al calendario escolar aprobado por el H. Consejo Universitario, incluyendo el periodo de exámenes ordinarios ( dos semanas posteriores al término del periodo de clases).
Aquellos estudiantes que hayan sido aceptados en una primera convocatoria y que no concluyan el proceso de movilidad, podrán ser ser excluidos de cualquier convocatoria futura.
Se rechazarán aquellas solicitudes en las que no se entregue la documentación requerida en convocatoria. Una vez aceptados, en su reunión de inscripción con la Coordinación de Carrera, deberán entregar copia del seguro internacional y por parte de la IES de origen, copia de la carta de postulación y copia de la credencial vigente.
Para las carreras de Ingeniería Química y Química Farmacéutico Biológica, se emitirá la carta de aceptación exclusivamente para el semestre de la convocatoria correspondiente. En caso de que el estudiante solicite una extensión, la aceptación quedará sujeta al desempeño mostrado durante el primer período de movilidad; es decir, acreditar completamente las asignaturas de su plan de intercambio.
Se pone a disposición de los alumnos de intercambio internacional, la liga en la que podrán consultar los planes de estudio de la Facultad de Química:
https://quimica.unam.mx/ensenanza/licenciaturas/presentacion/