La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con domicilio en San Francisco 400, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México, México, es responsable del tratamiento de los datos personales que proporciones a través de https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/ así como de aquellos que se te soliciten derivado de tu participación en el Programa de Movilidad Estudiantil, mismos que serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México publicados en la Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019 y demás normatividad que resulte aplicable.
Si eres alumno, los datos personales que recabamos de tu parte serán utilizados para las siguientes finalidades:
Los datos personales que podrán recabarse derivado de tu participación en el Programa de Movilidad Estudiantil son:
Fundamento para el tratamiento de datos personales
El fundamento para el tratamiento de los datos personales son los artículos 6º, Base A, fracciones II y III, y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18, 25, 26, 48, 49, 51, 52, 85, 86, 94 al 116 de la LGPDPPSO; 1, 14, 36, 41 y demás aplicables de los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicados en Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019; así como los Puntos Cuarto y Quinto, numeral III, del Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 5 de noviembre de 2018.
Transferencia de datos personales
Se podrán comunicar tus datos personales a otras áreas universitarias de la UNAM como parte del registro de la solicitud, la gestión, el seguimiento y la emisión de reportes de tu movilidad estudiantil.
Se podrán realizar transferencias de información a institución(es) de educación superior extranjera(s) de destino y a la Secretaría de Relaciones Exteriores como parte de la gestión y el seguimiento de tu proceso de movilidad. Asimismo, se podrán realizar transferencias de información a financiadores externos con la finalidad de, en su caso, gestionar apoyo económico para tu movilidad.
No se realizarán transferencias adicionales, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información debidamente fundados y motivados, provenientes de autoridad competente en el ejercicio de sus atribuciones.
Cookies y Web Beacons
La página web utiliza cookies y web beacons a través de los cuales es posible generar información estadística.
Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Asimismo, el sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros usuarios.
Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros. Dicha información se almacena en las bitácoras de nuestro servidor y es la siguiente:
Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulta los siguientes vínculos:
En el caso de empleo de cookies, el botón de "ayuda" que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, te dirá cómo evitar aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador te notifique cuando recibe una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies.
Ejercicio de derechos ARCO (Acceso, rectificación, cancelación u oposición al uso de tus datos personales)
Tienes derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es tu derecho solicitar la corrección de tu información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando consideres que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerte al uso de tus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puedes acudir a la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx
La determinación adoptada, se te comunicará en un plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta.
Puedes revocar el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado para el tratamiento de tus datos personales. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando tus datos personales. Asimismo, deberás considerar que, para ciertos fines, la revocación de tu consentimiento implicará que no te podamos seguir prestando el servicio del sistema en línea que nos has solicitado, o la conclusión de tu relación con nosotros.
Esta área universitaria actualmente no cuenta con sistemas interoperables, de formatos estructurados y comúnmente utilizados para permitir al titular beneficiarse de la prerrogativa de la portabilidad de datos personales, en términos del artículo 6 de los Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible que ejercer la prerrogativa a la portabilidad de sus datos personales
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones. Dichas actualizaciones o modificaciones estarán disponibles al público, por lo que podrás consultarlas en el sitio web: https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/ en la sección Aviso de Privacidad. Se recomienda y se requiere consultar el Aviso de Privacidad por lo menos semestralmente para estar actualizado de las condiciones y términos de éste.
Fecha última actualización: 24 de octubre de 2022.
V1.3
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con domicilio en San Francisco 400, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México, es responsable del tratamiento de los datos personales que proporciones a través de https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/ así como de aquellos que se te soliciten derivado de tu participación en el Programa de Movilidad Estudiantil, mismos que serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México publicados en la Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019 y demás normatividad que resulte aplicable.
Si eres alumno, los datos personales que recabamos de tu parte serán utilizados para las siguientes finalidades:
Los datos personales que recabamos derivado de tu participación en el Programa de Movilidad Estudiantil son:
Fundamento para el tratamiento de datos personales
El fundamento para el tratamiento de los datos personales son los artículos 6º, Base A, fracciones II y III, y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18, 25, 26, 48, 49, 51, 52, 85, 86, 94 al 116 de la LGPDPPSO; 1, 14, 36, 41 y demás aplicables de los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicados en Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019; así como los Puntos Cuarto y Quinto, numeral III, del Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 5 de noviembre de 2018.
Transferencia de datos personales
Se podrán comunicar tus datos personales a otras áreas universitarias de la UNAM como parte del registro de la solicitud, la gestión, el seguimiento y la emisión de reportes de tu movilidad estudiantil.
Se podrán realizar transferencias de información a institución(es) de educación superior de destino como parte de la gestión y el seguimiento de tu proceso de movilidad. Asimismo, se podrán realizar transferencias de información a financiadores externos con la finalidad de, en su caso, gestionar apoyo económico para tu movilidad.
No se realizarán transferencias adicionales, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información debidamente fundados y motivados, provenientes de autoridad competente en el ejercicio de sus atribuciones.
Cookies y Web Beacons
La página web utiliza cookies y web beacons a través de los cuales es posible generar información estadística.
Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Asimismo, el sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros usuarios.
Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros. Dicha información se almacena en las bitácoras de nuestro servidor y es la siguiente:
Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulta los siguientes vínculos:
En el caso de empleo de cookies, el botón de "ayuda" que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, te dirá cómo evitar aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador te notifique cuando recibe una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies.
Ejercicio de derechos ARCO (Acceso, rectificación, cancelación u oposición al uso de tus datos personales)
Tienes derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es tu derecho solicitar la corrección de tu información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando consideres que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerte al uso de tus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puedes acudir a la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx
La determinación adoptada, se te comunicará en un plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta.
Puedes revocar el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado para el tratamiento de tus datos personales. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando tus datos personales. Asimismo, deberás considerar que, para ciertos fines, la revocación de tu consentimiento implicará que no te podamos seguir prestando el servicio del sistema en línea que nos has solicitado, o la conclusión de tu relación con nosotros.
Esta área universitaria actualmente no cuenta con sistemas interoperables, de formatos estructurados y comúnmente utilizados para permitir al titular beneficiarse de la prerrogativa de la portabilidad de datos personales, en términos del artículo 6 de los Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible que ejercer la prerrogativa a la portabilidad de sus datos personales
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones. Dichas actualizaciones o modificaciones estarán disponibles al público, por lo que podrás consultarlas en el sitio web: https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/ en la sección Aviso de Privacidad. Se recomienda y se requiere consultar el Aviso de Privacidad por lo menos semestralmente para estar actualizado de las condiciones y términos de éste.
Fecha última actualización: 25 de agosto de 2022.
V1.1
Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE)
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con domicilio en San Francisco 400, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México, es responsable del tratamiento de los datos personales que proporciones a través del Sistema de Gestión de Movilidad Estudiantil Saliente disponible en https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/; así como de aquellos que se te soliciten derivado de tu participación en el Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE), mismos que serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en Posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México publicados en la Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019 y demás normatividad que resulte aplicable.
Si eres participante, los datos personales que recabamos de tu parte serán utilizados para las siguientes finalidades :
Fundamento para el tratamiento de datos personales
El fundamento para el tratamiento de los datos personales son los artículos 6º, Base A, fracciones II y III, y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18, 25, 26, 48, 49, 51, 52, 85, 86, 94 al 116 de la LGPDPPSO; 1, 14, 36, 41 y demás aplicables de los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicados en Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019; así como los Puntos Cuarto y Quinto, numeral III, del Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 5 de noviembre de 2018.
Transferencia de datos personales
Se podrán comunicar tus datos personales a otras áreas universitarias de la UNAM como parte del registro de la solicitud, la gestión, el seguimiento y la emisión de reportes de tu movilidad estudiantil.
No se realizarán transferencias, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información debidamente fundados y motivados, provenientes de autoridad competente en el ejercicio de sus atribuciones.
Cookies y Web Beacons
La página web utiliza cookies y web beacons a través de los cuales es posible generar información estadística.
Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Asimismo, el sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros usuarios.
Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros. Dicha información se almacena en las bitácoras de nuestro servidor y es la siguiente:
Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulta los siguientes vínculos:
En el caso de empleo de cookies, el botón de "ayuda" que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, te dirá cómo evitar aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador te notifique cuando recibe una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies.
Ejercicio de derechos ARCO (A cceso, rectificación, cancelación u oposición al uso de tus datos personales)
Tienes derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es tu derecho solicitar la corrección de tu información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando consideres que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerte al uso de tus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puedes acudir a la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx
La determinación adoptada, se te comunicará en un plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta.
Puedes revocar el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado para el tratamiento de tus datos personales. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando tus datos personales. Asimismo, deberás considerar que, para ciertos fines, la revocación de tu consentimiento implicará que no te podamos seguir prestando el servicio del sistema en línea que nos has solicitado, o la conclusión de tu relación con nosotros.
Esta área universitaria actualmente no cuenta con sistemas interoperables, de formatos estructurados y comúnmente utilizados para permitir al titular beneficiarse de la prerrogativa de la portabilidad de datos personales, en términos del artículo 6 de los Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible que ejercer la prerrogativa a la portabilidad de sus datos personales
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones. Dichas actualizaciones o modificaciones estarán disponibles al público, por lo que podrás consultarlas en el sitio web: https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/ en la sección Aviso de Privacidad. Se recomienda y se requiere consultar el Aviso de Privacidad por lo menos semestralmente para estar actualizado de las condiciones y términos de éste.
Fecha última actualización: 25 de agosto de 2022.
V1.1
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con domicilio en San Francisco 400, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México, es responsable del tratamiento de los datos personales que proporciones a través de https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/ así como de aquellos que se te soliciten derivado de tu participación en el Programa para actividades especiales de cooperación interinstitucional (PAECI) con fines de internacionalización para personal académico, grupos culturales, funcionarios y personal de confianza de las áreas de vinculación e intercambio, convocatoria 2022, mismos que serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México publicados en la Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019 y demás normatividad que resulte aplicable.
Si eres participante, los datos personales que recabamos de tu parte serán utilizados para las siguientes finalidades:
Los datos personales que recabamos derivado de tu participación en Programa para actividades especiales de cooperación interinstitucional (PAECI) con fines de internacionalización para personal académico, grupos culturales, funcionarios y personal de confianza de las áreas de vinculación e intercambio, convocatoria 2022 son:
Fundamento para el tratamiento de datos personales:
El fundamento para el tratamiento de los datos personales son los artículos 6º, Base A, fracciones II y III, y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18, 25, 26, 48, 49, 51, 52, 85, 86, 94 al 116 de la LGPDPPSO; 1, 14, 36, 41 y demás aplicables de los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicados en Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019; así como los Puntos Cuarto y Quinto, numeral III, del Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 5 de noviembre de 2018.
Transferencia de datos personales
Se podrán comunicar tus datos personales a otras áreas universitarias de la UNAM como parte del registro de la solicitud, la gestión, el seguimiento y la emisión de reportes de tu movilidad académica.
No se realizarán transferencias adicionales, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información debidamente fundados y motivados, provenientes de autoridad competente en el ejercicio de sus atribuciones.
Cookies y Web Beacons
La página web utiliza cookies y web beacons a través de los cuales es posible generar información estadística.
Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Asimismo, el sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros usuarios.
Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros. Dicha información se almacena en las bitácoras de nuestro servidor y es la siguiente:
Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulta los siguientes vínculos:
En el caso de empleo de cookies, el botón de "ayuda" que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, te dirá cómo evitar aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador te notifique cuando recibe una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies.
Ejercicio de derechos ARCO (Acceso, rectificación, cancelación u oposición al uso de tus datos personales)
Tienes derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es tu derecho solicitar la corrección de tu información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando consideres que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerte al uso de tus datos personales para fines específicos (Oposición).
Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puedes acudir a la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx
La determinación adoptada, se te comunicará en un plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta.
Puedes revocar el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado para el tratamiento de tus datos personales. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando tus datos personales. Asimismo, deberás considerar que, para ciertos fines, la revocación de tu consentimiento implicará que no te podamos seguir prestando el servicio del sistema en línea que nos has solicitado, o la conclusión de tu relación con nosotros.
Esta área universitaria actualmente no cuenta con sistemas interoperables, de formatos estructurados y comúnmente utilizados para permitir al titular beneficiarse de la prerrogativa de la portabilidad de datos personales, en términos del artículo 6 de los Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible que ejercer la prerrogativa a la portabilidad de sus datos personales
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones. Dichas actualizaciones o modificaciones estarán disponibles al público, por lo que podrás consultarlas en el sitio web: https://sgmes.unaminternacional.unam.mx/ en la sección Aviso de Privacidad. Se recomienda y se requiere consultar el Aviso de Privacidad por lo menos semestralmente para estar actualizado de las condiciones y términos de éste.
Fecha última actualización: 25 de agosto de 2022.
V1.1
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con domicilio en San Francisco 400, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México, es responsable del tratamiento de los datos personales que proporciones a través de https://sicai.unaminternacional.unam.mx/movilidad_entrante/, mismos que serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México publicados en la Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019 y demás normatividad que resulte aplicable.
Si eres estudiante, los datos personales que recabamos de tu parte serán utilizados para las siguientes finalidades:
Los datos personales que recabamos al registrarte en el sistema en línea de movililidad estudiantil entrante a nivel licenciatura, son:
Datos personales identificativos: nombre completo, domicilio, ciudad y país de residencia, teléfonos (en domicilio y móvil), lugar y fecha de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad(es), número de pasaporte con fecha de vencimiento y país de emisión, correo electrónico, datos de contacto para emergencias como nombre completo de la persona designada, relación o parentesco, teléfonos (en domicilio y móvil), país de residencia.
Datos personales académicos: Universidad de origen, Escuela o Facultad en la que te encuentras inscrito, Campus, Carrera, número de registro universitario o número de identificación como estudiante, semestre actual, número total de semestres de la carrera que cursas, promedio actual, número total de créditos de la carrera, número de créditos cursados a la fecha y datos contenidos en los documentos que presentes como parte de la integración de tu expediente académico.
Datos personales sobre la movilidad: fuente de financiamiento durante la estancia en la UNAM, entidad académica de la UNAM donde deseas realizar la movilidad, materia(s), clave(s), nombre de la licenciatura(s), año y semestre.
Datos personales sensibles: se requiere indicación sobre la necesidad de atención especial respecto a capacidades diferentes, con la finalidad de informar a la Entidad Académica de la UNAM a la que deseas acudir.
Datos complementarios relacionados con tu estancia en México (de ser el caso): Itinerario de viaje, seguro de gastos médicos, visado, forma migratoria, domicilio, teléfonos (en domicilio y móvil).
Fundamento para el tratamiento de datos personales
El fundamento para el tratamiento de los datos personales son los artículos 6º, Base A, fracciones II y III, y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18, 25, 26, 48, 49, 51, 52, 85, 86, 94 al 116 de la LGPDPPSO; 1, 14, 36, 41 y demás aplicables de los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicados en Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019; así como los Puntos Cuarto y Quinto, numeral III, del Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 5 de noviembre de 2018.
Transferencia de datos personales
Se podrán comunicar tus datos personales a otras áreas universitarias de la UNAM como parte del registro de la solicitud, el trámite, la gestión y el seguimiento de tu movilidad estudiantil en la UNAM.
No se realizarán transferencias, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información debidamente fundados y motivados, provenientes de autoridad competente en ejercicio de sus atribuciones.
Cookies y Web Beacons
La página web utiliza cookies a través de las cuales es posible generar información estadística.
Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Asimismo, el sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros usuarios.
Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros. Dicha información se almacena en las bitácoras de nuestro servidor y es la siguiente
Desactivación o eliminación de cookies
Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulta los siguientes vínculos:
En el caso de empleo de cookies, el botón de "ayuda" que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, te dirá cómo evitar aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador te notifique cuando recibe una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies.
Ejercicio de derechos ARCO (Acceso, rectificación, cancelación u oposición al uso de tus datos personales)
Tienes derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es tu derecho solicitar la corrección de tu información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando consideres que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerte al uso de tus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puedes acudir a la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia https://www.plataformadetransparencia.org.mx
La determinación adoptada, se te comunicará en un plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta.
Puedes revocar el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado para el tratamiento de tus datos personales. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando tus datos personales. Asimismo, deberás considerar que, para ciertos fines, la revocación de tu consentimiento implicará que no te podamos seguir prestando el servicio del sistema en línea que nos has solicitado, o la conclusión de tu relación con nosotros.
Esta área universitaria actualmente no cuenta con sistemas interoperables, de formatos estructurados y comúnmente utilizados para permitir al titular beneficiarse de la prerrogativa de la portabilidad de datos personales, en términos del artículo 6 de los Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible que ejercer la prerrogativa a la portabilidad de sus datos personales
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones. Dichas actualizaciones o modificaciones estarán disponibles al público, por lo que podrás consultarlas en el sitio web: https://sicai.unaminternacional.unam.mx/movilidad_entrante/ en la sección Aviso de Privacidad. Se recomienda y se requiere consultar el Aviso de Privacidad por lo menos semestralmente para estar actualizado de las condiciones y términos de éste.
Fecha última actualización: 25 de agosto de 2022.
V1.1
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con domicilio en San Francisco 400, Col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México, es responsable del tratamiento de los datos personales que proporciones a través de https://sicai.unaminternacional.unam.mx/movilidad_entrante así como de aquellos que se te soliciten derivado de tu participación en el proceso de movilidad estudiantil en la UNAM, mismos que serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México publicados en la Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019 y demás normatividad que resulte aplicable.
Si eres estudiante, los datos personales que recabamos de tu parte serán utilizados para las siguientes finalidades:
Los datos personales que recabamos derivado de tu participación en el proceso de movilidad estudiantil nacional en la UNAM son:
Datos personales identificativos: fotografía, nombre completo, sexo, nacionalidad(es), correo(s) electrónico(s), CURP, domicilio, entidad federativa de residencia, teléfonos (en domicilio y móvil), lugar y fecha de nacimiento, datos de contacto para emergencias (nombre completo de la persona designada, relación o parentesco, teléfonos fijo y móvil), así como los datos contenidos en los documentos que presentes como parte de la integración de tu expediente académico.
Datos personales académicos : universidad de origen, escuela o facultad en la que te encuentras inscrito, campus, carrera, número de registro universitario o número de identificación como estudiante, semestre actual, número total de semestres de la carrera que cursas, promedio actual, número total de créditos de la carrera, número de créditos cursados a la fecha, así como los datos contenidos en los documentos que presentes como parte de la integración de tu expediente académico.
Datos personales sobre la movilidad : fuente de financiamiento durante la estancia en la UNAM, entidad académica de la UNAM donde deseas realizar la movilidad, materia(s), clave(s), nombre de la licenciatura(s), año y semestre, así como los datos contenidos en los documentos que presentes como parte de la integración de tu expediente académico.
Datos personales sensibles : se requiere indicación sobre la necesidad de atención especial respecto a capacidades diferentes con la finalidad de informar a la Entidad Académica de la UNAM a la que deseas acudir así como los datos de estado de salud contenidos en los documentos que presentes como parte de la integración de tu expediente académico.
Datos complementarios relacionados con tu estancia de movilidad en la UNAM (de ser el caso): datos de contacto de un beneficiario que designes para efectos del Seguro de Accidentes en Prácticas de Campo (nombre completo de la persona designada, fecha de nacimiento, parentesco, correo, teléfono fijo, móvil, oficina), domicilio asociado a tu estancia de movilidad y teléfono, itinerario de viaje, número del seguro facultativo del IMSS, seguro de gastos médicos (opcional), así como los datos contenidos en los documentos que presentes como parte de la integración de tu expediente académico.
Fundamento para el tratamiento de datos personales
El fundamento para el tratamiento de los datos personales son los artículos 6º, Base A, fracciones II y III, y 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18, 25, 26, 48, 49, 51, 52, 85, 86, 94 al 116 de la LGPDPPSO; 1, 14, 36, 41 y demás aplicables de los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicados en Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019; así como los Puntos Cuarto y Quinto, numeral III, del Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 5 de noviembre de 2018.
Transferencia de datos personales
Se podrán comunicar tus datos personales a otras áreas universitarias de la UNAM como parte del registro de la solicitud, la gestión, el seguimiento y la emisión de reportes de tu movilidad estudiantil en la UNAM.
No se realizarán transferencias, salvo aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información debidamente fundados y motivados, provenientes de autoridad competente en ejercicio de sus atribuciones.
Cookies y Web Beacons
La página web utiliza cookies y web beacons a través de los cuales es posible generar información estadística.
Las cookies son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en una página de Internet específica, que permiten recordar al servidor de Internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor, nombre y contraseña. Asimismo, el sitio web contiene anuncios publicitarios que pueden enviar cookies de nuestros usuarios.
Las web beacons son imágenes insertadas en una página de Internet o correo electrónico, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción en dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros. Dicha información se almacena en las bitácoras de nuestro servidor y es la siguiente:
Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas. Para conocer cómo hacerlo, consulta los siguientes vínculos:
En el caso de empleo de cookies, el botón de "ayuda" que se encuentra en la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores, te dirá cómo evitar aceptar nuevas cookies, cómo hacer que el navegador te notifique cuando recibe una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies.
Ejercicio de derechos ARCO (Acceso, rectificación, cancelación u oposición al uso de tus datos personales)
Tienes derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es tu derecho solicitar la corrección de tu información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando consideres que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerte al uso de tus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puedes acudir a la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx
La determinación adoptada, se te comunicará en un plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta.
Puedes revocar el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado para el tratamiento de tus datos personales. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando tus datos personales. Asimismo, deberás considerar que, para ciertos fines, la revocación de tu consentimiento implicará que no te podamos seguir prestando el servicio del sistema en línea que nos has solicitado, o la conclusión de tu relación con nosotros.
Esta área universitaria actualmente no cuenta con sistemas interoperables, de formatos estructurados y comúnmente utilizados para permitir al titular beneficiarse de la prerrogativa de la portabilidad de datos personales, en términos del artículo 6 de los Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible que ejercer la prerrogativa a la portabilidad de sus datos personales
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones. Dichas actualizaciones o modificaciones estarán disponibles al público, por lo que podrás consultarlas en el sitio web: https://sicai.unaminternacional.unam.mx/movilidad_entrante en la sección Aviso de Privacidad. Se recomienda y se requiere consultar el Aviso de Privacidad por lo menos semestralmente para estar actualizado de las condiciones y términos de éste.
Fecha última actualización: 25 de agosto de 2022.
V1.1
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en: San Francisco 400, esq. Luz Saviñón, Col. Del Valle, C. Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, es la responsable del tratamiento de los datos personales que se obtengan a través del Circuito Cerrado de Televisión (en adelante CCTV), instalado en esta dependencia universitaria, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por los artículos 6º, Base A, 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º, fracción XXXIII, 4º, 16, 17, 18 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), y demás normatividad que resulte aplicable.
Sus datos personales serán utilizados para preservar la seguridad de las personas y las instalaciones del edificio de la DGECI ubicado en el domicilio referido, el tratamiento de sus datos personales forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior de dichas instalaciones, de conformidad con los artículos 4, fracción IV y 11, segunda parte, de los Lineamientos que regulan el uso de equipos de monitoreo y sistemas tecnológicos para la prevención y gestión de riesgos en las instalaciones universitarias, publicado en la Gaceta UNAM el 17 de agosto de 2017.
Se le informa que el tratamiento forma parte de las medidas de seguridad adoptadas al interior y en la zona perimetral de las instalaciones de la DGECI, a través de un monitoreo del sistema CCTV y un registro de entradas y salidas de las personas visitantes.
Los datos personales que se recaban serán utilizados para las siguientes finalidades:
Recabamos los siguientes datos: imágenes en movimiento de las personas que ingresan y transitan por las instalaciones de la DGECI y zona perimetral, las cuales, en ciertos contextos, podría resultar en datos personales sensibles.
Se informa que no es necesario recabar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, en términos de los artículos 7 y 22, fracciones I y VI de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 9, primer párrafo, 11, fracción VI, de los Lineamientos para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicados en la Gaceta UNAM el 25 de febrero de 2019.
Respecto al tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, la DGECI privilegiará su interés superior, en términos de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Civil Federal y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Fundamento para el tratamiento de datos personales
El fundamento para el tratamiento de los datos personales son los artículos 6º, Base A, fracción II, 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º, fracción XXXIII, 16, 17, 18 de la LGPDPPSO, los Punto Cuarto del Acuerdo que reorganiza las funciones y estructura de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 5 de noviembre de 2018, en relación con los artículos 2, 3 y 5 de los Lineamientos que regulan el uso de equipos de monitoreo y sistemas tecnológicos para la prevención y gestión de riesgos en las instalaciones universitarias, publicado en la Gaceta UNAM el 17 de agosto de 2017.
Transferencia de datos personales
No se realizarán transferencias de datos personales que obren en el sistema CCTV, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, en ejercicio de sus atribuciones y que estén debidamente fundados y motivados. Asimismo, se le informa que no será requerido su consentimiento para realizar las mismas, conforme a lo dispuesto en el artículo 70, fracciones I y III de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Ejercicio del derecho de acceso a sus datos personales
Tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
El ejercicio de los derechos ARCO procederá si no existe un impedimento legal para el ejercicio del derecho, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 de la LGPDPPSO.
Para ejercer tales derechos puede acudir a la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia ( http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
La determinación adoptada, se le comunicará en un plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta.
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones o actualizaciones; mismas que estarán disponibles al público y se podrán consultar en el sitio web institucional: https://www.unaminternacional.unam.mx/.
Fecha última actualización: 1 de agosto de 2022.
V1.0