Movilidad al extranjero
A través de la DGECI los alumnos tienen la posibilidad de obtener un apoyo para realizar una movilidad internacional por:
- Estancias o cursos
- Semestral: Estancias en IES extranjeras con créditos por un semestre. Incluye semestre de titulación.
- De investigación: Estancia de mínimo 4 semanas en una IES extranjera siguiendo un programa de labores asociadas a la investigación.
- De idioma: Estancia para perfeccionamiento o aprendizaje de una lengua extranjera en inmersión con una duración mínima de 4 semanas.
- Cursos de especialización, capacitación, actualización intersemestral: Curso, taller o diplomado formal en el extranjero con una duración mínima de 4 semanas.
- Experiencia profesional: Estancia no menor a 4 semanas en el extranjero para realizar prácticas en empresas, hospitales universidades u otras instituciones públicas o privadas. Se incluyen rotaciones clínicas.
- Foros o actividades de corta duración
- Participación en reuniones académicas: Ponente o expositor (no como simple asistente) en congresos, coloquios, seminarios, ferias, simposia, encuentros, concursos, exhibiciones, exposiciones, obras artísticas, olimpiadas académicas, y eventos internacionales como alumno de la UNAM.
- Premios: Recepción de reconocimientos, premios, distinciones, medallas, menciones, etc., a los que se acuda al extranjero como alumno de la UNAM.
- Cursos cortos: Curso, taller, diplomado, capacitación, entrenamiento, actualización en el extranjero por una duración menor a 4 semanas. La información correspondiente a las Convocatorias SEP-UNAM-FUNAM de Movilidad y Métodos de Investigación, deben aparecer como una opción de apoyos externos, no como convocatorias de la DGECI ya que no son publicadas por la DGECI y ofrecen únicamente apoyo económico no espacios para movilidad o estancias.
Ser becario de movilidad internacional no es un derecho de todo estudiante universitario sino una distinción que sólo obtienen algunos alumnos de la UNAM. El perfil de estos alumnos de alta calidad está asociado a un buen promedio, regularidad académica y disciplina en sus estudios, aptitud excepcional en sus proyectos académicos y dominio de una lengua extranjera.
IMPORTANTE: La admisión de candidatos postulados para realizar una movilidad académica en la UNAM, está sujeta a la disposición, a los protocolos y a las políticas de aceptación vigentes.
Para más información consulta: